viernes, 18 de octubre de 2013

Como se Puede Cambiar la Fecha y la Hora en LINUX

Hallé la idea para este ejemplo aquí La fecha en mi máquina era: 

UBUNTU > date
lun oct 15 22:28:06 BST 2012
UBUNTU >


Quería cambiar la fecha al veinticuatro de diciembre de 1999. Quería cambiar la hora a las cinco horas y veinte minutos y treinta segundos de la tarde. Según Muhammad, hay que proveer una nueva fecha así:

date [MMDDhhmm[[CC]YY][.ss]]

Donde:

MM=el mes
DD= el día
hh=la hora
mm=los minutos
CC=el siglo
YY=el año
ss=los segundos

Lo hice de la manera siguiente:

UBUNTU > sudo date 122417201999.30
[sudo] password for andrew:
vie dic 24 17:20:30 GMT 1999
UBUNTU >

lunes, 14 de octubre de 2013

Como se Puede Emplear el Comando cat (parte 1)

Aquí están dos maneras de emplear el comando cat. Se puede emplearlo para crear una fila. Empezamos con una fila que ya no existe:

UBUNTU: cat nueva_fila
cat: nueva_fila: No such file or directory
UBUNTU:

Luego creamos la fila y ponemos una línea dentro así. [Ctrl+d] quiere decir que, con un dedo en la tecla Ctrl, tipeé en la tecla d:

UBUNTU: cat > nueva_fila
María tenía un cordero pequeño.
[Ctrl+d]
UBUNTU:

Por fin, es posible mirar el contenido de la fila con cat:

UBUNTU: cat nueva_fila
María tenía un cordero pequeño.
UBUNTU:

En inglés / in English

miércoles, 9 de octubre de 2013

El Comando date en UNIX y Linux

Si quieres saber que fecha es o que hora es, se puede hacerlo con el comando date. También es posible ver estos detalles en distintos idiomas. Aquí están unos ejemplos:

[root@localhost ~]# export LANG=en_GB.UTF-8
[root@localhost ~]# date
Thu Apr 28 22:14:50 BST 2011
[root@localhost ~]# export LANG=fr_FR.UTF-8
[root@localhost ~]# date
jeu avr 28 22:15:09 BST 2011
[root@localhost ~]# export LANG=es_ES.UTF-8
[root@localhost ~]# date
jue abr 28 22:15:29 BST 2011
[root@localhost ~]#

En inglés / in English

domingo, 6 de octubre de 2013

El Tamaño de la Memoria en una Máquina Linux

Se puede ver cuanta memoria hay en una máquina Linux con el comando siguiente. Luego hay que mirar el valor (131047424) en la columna llamada total: y la línea llamada Mem:

Linux > cat /proc/meminfo
        total:    used:    free:  shared: buffers:  cached:
Mem:  131047424 81170432 49876992 23453696 23302144 33415168
Swap: 139788288  8556544 131231744
MemTotal:    127976 kB
MemFree:      48708 kB
MemShared:    22904 kB
Buffers:      22756 kB
Cached:       32632 kB
BigTotal:         0 kB
BigFree:          0 kB
SwapTotal:   136512 kB
SwapFree:    128156 kB
Linux >

Se puede ver los mismos detalles (en bytes / octetos) con free -b. Si quieres tener la respuesta en kilobytes / kilooctetos (la cual es la opción por defecto) se puede hacerlo con free -k. Si quieres tener la respuesta en megabytes / megaoctetos se puede hacerlo con free -m:

Linux > free -b
             total       used       free     shared    buffers     cached
Mem:     131047424   81235968   49811456   23449600   23302144   33480704
-/+ buffers/cache:   24453120  106594304
Swap:    139788288    8556544  131231744
Linux > free -k
             total       used       free     shared    buffers     cached
Mem:        127976      79332      48644      22900      22756      32696
-/+ buffers/cache:      23880     104096
Swap:       136512       8356     128156
Linux > free
             total       used       free     shared    buffers     cached
Mem:        127976      79332      48644      22896      22756      32696
-/+ buffers/cache:      23880     104096
Swap:       136512       8356     128156
Linux > free -m
             total       used       free     shared    buffers     cached
Mem:           124         77         47         22         22         31
-/+ buffers/cache:         23        101
Swap:          133          8        125
Linux >



sábado, 5 de octubre de 2013

Como se Puede Crear una Fila con Tamaño Exacto en UNIX y Linux

Necesitaba una fila con tamaño de 512 octetos para una prueba con Oracle. La creé de la manera siguiente:

UBUNTU > dd if=/dev/zero of=test1 bs=1 count=512
512+0 records in
512+0 records out
512 bytes (512 B) copied, 0.0140867 s, 36.3 kB/s
UBUNTU > ls -l test1
-rw-rw-r-- 1 andrew andrew 512 Aug 11 22:34 test1
UBUNTU >

Para crear una fila con tamaño de 1000 octetos, solamente es necesario cambiar count=512 a count=1000:

UBUNTU > dd if=/dev/zero of=test2 bs=1 count=1000
1000+0 records in
1000+0 records out
1000 bytes (1.0 kB) copied, 0.0174102 s, 57.4 kB/s
UBUNTU > ls -l test2
-rw-rw-r-- 1 andrew andrew 1000 Aug 11 22:35 test2
UBUNTU >

En inglés / in English

viernes, 4 de octubre de 2013

El Comando pwd en Unix y Linux

Con el comando pwd, se puede ver el nombre del directorio que estás empleando ahora mismo:

[andrew@localhost ~]$ cd /home/andrew
[andrew@localhost ~]$ pwd
/home/andrew
[andrew@localhost ~]$

En inglés / in English

miércoles, 2 de octubre de 2013

chown

Se puede cambiar el dueño de una fila con el comando chown. Aquí esta una fila:

UBUNTU > ls -l
total 0
-rw-rw-r-- 1 andrew users 0 Aug 22 22:09 fila1
UBUNTU > 


El dueño de fila1 es andrew. Si queremos cambiar el dueño a fred lo hacemos de la manera siguiente:

UBUNTU > sudo chown fred fila1
UBUNTU > ls -l
total 0
-rw-rw-r-- 1 fred users 0 Aug 22 22:09 fila1
UBUNTU >

En inglés / in English

martes, 1 de octubre de 2013

Como se Puede Poner el Resultado de un Comando UNIX/Linux en una Fila

Tras emplear un comando, el resultado aparece en la pantalla. Por ejemplo: 

UBUNTU: cal
   September 2012   
Su Mo Tu We Th Fr Sa
                   1
 2  3  4  5  6  7  8
 9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30                  
UBUNTU:

Pero, si quieres poner el resultado en una fila, se puede hacerlo de la manera siguiente:

UBUNTU: cal > fila1
UBUNTU:

Luego se puede ver el resultado con el comando cat:

UBUNTU: cat fila1
   September 2012   
Su Mo Tu We Th Fr Sa
                   1
 2  3  4  5  6  7  8
 9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30                  
UBUNTU:

Si la fila ya no existe, UNIX / Linux la crean. Si la fila ya existe, UNIX / Linux reemplazan su contenido. Aquí está un ejemplo:

UBUNTU: cat fila1
   September 2012    
Su Mo Tu We Th Fr Sa 
                   1 
 2  3  4  5  6  7  8 
 9 10 11 12 13 14 15 
16 17 18 19 20 21 22 
23 24 25 26 27 28 29 
30                   
UBUNTU: echo "Hola Andrew" > fila1
UBUNTU: cat fila1
Hola Andrew
UBUNTU:

Tampoco es necesario poner un espacio a cada lado del >:

UBUNTU: pwd>fila1
UBUNTU: cat fila1
/home/andrew/ejemplos
UBUNTU:

lunes, 30 de septiembre de 2013

Ejemplos con el Comando wc

Linux > export LANG=es_ES
Linux>

Aquí está una fila:

Linux > cat file1
Increase productivity across your entire Oracle stack
with access to unique on-line tools and support
communities - all part of your Oracle Premier Support
service.
Use Oracle proactive support to reduce risks and
lower your organisations costs through preventive
maintenance. Benefit from health services, intelligent
fault management and timely, personalized advice,
backed by Oracle support experts.
Linux >

Se puede contar el número de líneas, palabras y carácteres en la fila de la manera siguiente:

Linux > wc file1
      9      56     403 file1
Linux >

Si solamente necesitas el número de líneas, aquí está lo que debes hacer:

Linux > wc -l file1
      9 file1
Linux >

El ejemplo siguiente cuenta las palabras en la fila:

Linux > wc -w file1
     56 file1
Linux >

Con wc -c se puede contar el número de carácteres en la fila:

Linux > wc -c file1
    403 file1
Linux >

Se puede hallar la longitud de la línea más larga así:

Linux > wc -L file1
     54 file1
Linux >

Aquí está otra fila:

Linux > cat file2
The 2012 threat landscape is one of constant and rapid
change.
Where new website vulnerabilities are tirelessly sought
and exploited.
Where new social engineering techniques can increasingly
circumvent external security measures and infect from
within.
And where hackers now employ multiple attack
methodologies and vectors to penetrate defences and
steal information.
Linux >


Es posible dar los nombres de más de una fila así:

Linux > wc -lc file1 file2
      9     403 file1
     10     369 file2
     19     772 total
Linux >

En el ejemplo siguiente, empleamos cat para ver el resultado sin el nombre de la fila:

Linux > cat file1|wc -L
     54
Linux >

Si das el nombre de una fila que no existe, wc responde con un mensaje apropiado:

Linux > wc file3
wc: file3: No existe el fichero o el directorio
Linux >


En inglés / in English 

lunes, 23 de septiembre de 2013

El Comando seq en UNIX y Linux

Se puede crear una serie de números con el comando seq. Aquí están unos ejemplos. Con un número, seq cuenta desde 1 hasta este número: 

UBUNTU > echo `seq 6`
1 2 3 4 5 6
UBUNTU >

Con dos números, seq cuenta desde el primero hasta el segundo: 

UBUNTU > seq 4 7
4
5
6
7
UBUNTU >

UBUNTU > echo `seq 5 10`
5 6 7 8 9 10
UBUNTU >

UBUNTU > touch file10 file11 file12
UBUNTU > ls
file10  file11  file12
UBUNTU > for x in `seq 10 12`
> do
> rm file$x
> done
UBUNTU > ls
UBUNTU >

Con tres números, seq cuenta desde el primero hasta el tercero. El segundo número precisa la diferencia entre los miembros sucesivos de la serie: 

UBUNTU > echo `seq 10 2.5 20`
10,0 12,5 15,0 17,5 20,0
UBUNTU >

viernes, 16 de agosto de 2013

La Sensibilidad al Uso de Mayúsculas y Minúsculas en UNIX y Linux

En UNIX y Linux, los nombres son sensibles al uso de mayúsculas y minúsculas. Aquí está un ejemplo. Empezamos en un directorio vacío. Luego creamos 4 filas con el mismo nombre. El nombre de una fila es en minúsculas. El nombre de una fila es en mayúsculas. Los nombres de las otras filas tienen una mezcla de mayúsculas y minúsculas:

UBUNTU > ls
UBUNTU > touch fila1 Fila1 FiLa1 FILA1
UBUNTU > ls
fila1  Fila1  FiLa1  FILA1
UBUNTU >

Se puede hacer la misma cosa con directorios:

UBUNTU > ls -l
total 0
-rw-r--r-- 1 andrew users 0 Aug 27 20:54 fila1
-rw-r--r-- 1 andrew users 0 Aug 27 20:54 Fila1
-rw-r--r-- 1 andrew users 0 Aug 27 20:54 FiLa1
-rw-r--r-- 1 andrew users 0 Aug 27 20:54 FILA1
UBUNTU > mkdir dir1 Dir1 DiR1 DIR1
UBUNTU > ls -l
total 16
drwxr-xr-x 2 andrew users 4096 Aug 27 21:00 dir1
drwxr-xr-x 2 andrew users 4096 Aug 27 21:00 Dir1
drwxr-xr-x 2 andrew users 4096 Aug 27 21:00 DiR1
drwxr-xr-x 2 andrew users 4096 Aug 27 21:00 DIR1
-rw-r--r-- 1 andrew users    0 Aug 27 20:54 fila1
-rw-r--r-- 1 andrew users    0 Aug 27 20:54 Fila1
-rw-r--r-- 1 andrew users    0 Aug 27 20:54 FiLa1
-rw-r--r-- 1 andrew users    0 Aug 27 20:54 FILA1
UBUNTU >

En inglés / in English 


martes, 13 de agosto de 2013

Como se Puede Saber si un Usuario UNIX Sea Cerrado

Se puede verificar si un usuario UNIX sea cerrado con el comando passwd –s seguido por el nombre del usuario. Si las letras LK aparecen al principio de la salida, después del nombre del usuario, ese usuario está cerrado:

Solaris root user > passwd -s oracle
oracle    LK    06/15/12     7    56     7
Solaris root user >


Se puede abrir un usuario con el comando passwd –u seguido por el nombre del usuario:

Solaris root user > passwd -u oracle
passwd: password information changed for oracle
Solaris root user>


Tras abrir el usuario, las letras PS reemplazan las letras LK en la salida del comando passwd -s. Éste quiere decir simplemente que el usuario tenga una contraseña:

Solaris root user > passwd -s oracle
oracle    PS    06/15/12     7    56     7
Solaris root user >


En inglés / in English

domingo, 11 de agosto de 2013

El Comando banner en UNIX y Linux

Con el comando banner se puede crear mensajes grandes hechos de #:

UBUNTU > banner Andrew
   #
  # #    #    #  #####   #####   ######  #    #
 #   #   ##   #  #    #  #    #  #       #    #
#     #  # #  #  #    #  #    #  #####   #    #
#######  #  # #  #    #  #####   #       # ## #
#     #  #   ##  #    #  #   #   #       ##  ##
#     #  #    #  #####   #    #  ######  #    #

UBUNTU >


Si el mensaje tiene dos palabras, la segunda aparece debajo de la primera:

UBUNTU > banner Red Rum
######
#     #  ######  #####
#     #  #       #    #
######   #####   #    #
#   #    #       #    #
#    #   #       #    #
#     #  ######  #####

######
#     #  #    #  #    #
#     #  #    #  ##  ##
######   #    #  # ## #
#   #    #    #  #    #
#    #   #    #  #    #
#     #   ####   #    #

UBUNTU >

Pero, si se pone el mensaje entre apóstrofos, las dos palabras aparecen en la misma línea:

UBUNTU > banner 'Red Rum'
######                          ######
#     #  ######  #####          #     #  #    #  #    #
#     #  #       #    #         #     #  #    #  ##  ##
######   #####   #    #         ######   #    #  # ## #
#   #    #       #    #         #   #    #    #  #    #
#    #   #       #    #         #    #   #    #  #    #
#     #  ######  #####          #     #   ####   #    #

UBUNTU >


sábado, 10 de agosto de 2013

Los Comandos hostname y uname -n en UNIX y Linux

Se puede ver el nombre de la máquina que estás empleando con el comando hostname:

UBUNTU > hostname
Sandy-Lodge
UBUNTU >


El comando uname -n hace la misma cosa:

UBUNTU > uname -n
Sandy-Lodge
UBUNTU >



lunes, 5 de agosto de 2013

Como se Puede Poner un Comando Largo en Más de una Línea

Aquí está un comando largo:

Solaris > touch fila1 fila2 fila3 fila4 fila5 fila6 fila7 fila8 fila9 fila10
Solaris > ls -l
total 10
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:51 fila1
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:51 fila10
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:51 fila2
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:51 fila3
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:51 fila4
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:51 fila5
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:51 fila6
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:51 fila7
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:51 fila8
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:51 fila9
Solaris >

Si quieres ponerlo en más de una línea, hay que añadir una barra oblicua al fin de cada línea salvo la última. Aquí está un ejemplo:

Solaris > touch fila1 fila2 fila3 fila4 \
> fila5 fila6 fila7 fila8 \
> fila9 fila10
Solaris > ls -l
total 10
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:58 fila1
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:58 fila10
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:58 fila2
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:58 fila3
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:58 fila4
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:58 fila5
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:58 fila6
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:58 fila7
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:58 fila8
-rw-r--r--   1 oracle   dba            0 Aug 14 17:58 fila9
Solaris > 

sábado, 3 de agosto de 2013

La Velocidad de un Disco Duro en UNIX y Linux

Se puede emplear el comando siguiente para ver la velocidad de un disco duro:

UBUNTU > time dd if=/dev/zero of=fila_grande \
> bs=4096 count=2000000
2000000+0 records in
2000000+0 records out
8192000000 bytes (8.2 GB) copied, 192.95 s, 42.5 MB/s

real    3m13.102s
user    0m6.148s
sys    1m29.718s
UBUNTU >


viernes, 2 de agosto de 2013

El Tamaño de un Bloque en Ubuntu

Con el comando siguiente se puede ver el tamaño de un bloque en Ubuntu:

UBUNTU > sudo dumpe2fs -h /dev/sda5|grep -i "block size"
dumpe2fs 1.42 (29-Nov-2011)
Block size:               4096
UBUNTU >


En inglés / in English

miércoles, 31 de julio de 2013

Como se Puede Poner Más de un Comando en una Línea

Aquí están tres comandos en líneas diferentes:

Solaris > touch test
Solaris > mv test test1
Solaris > ls
test1
Solaris >

Si quieres poner más de un comando en una línea, se puede hacerlo así, con punto y coma entre cada comando:

Solaris > touch test;mv test test2;ls
test1  test2
Solaris >




martes, 30 de julio de 2013

Filas Escondidas

Creé dos filas. La primera se llamaba Andrew y la segunda se llamaba .Andrew

UNIX > touch Andrew .Andrew
UNIX >

Luego intenté hacer una lista de las filas pero solamente podía ver una de ellas:

UNIX > ls
Andrew
UNIX >

Éste es porque las filas cuyas nombres empiezan con un punto son filas escondidas. Hay que emplear ls -a o ls -A para verlas:

UNIX > ls -a
.        ..       .Andrew  Andrew
UNIX > ls -A
.Andrew  Andrew
UNIX >

Hablaré de la diferencia entre ls -a y ls -A en el futuro. Si no puedes esperar, debes tipear man ls, emplear la tecla Enter / Return y leer la documentación.